Mostrando las entradas con la etiqueta naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta naturales. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2019

Inspeccionando al Estado del Arte

Con el proyecto final de ADS (Ambiente Desarrollo y Sociedad) acercandose, debemos prepararnos identificando las diferentes partes del estado del arte de una ex-alumna del colegio, para luego poder hacer nosotros el nuestro. El estado del arte que decidimos analizar fue el de Carolina Rondinelli,  "Toallita femenina ¿Salvación o condena?".

martes, 21 de mayo de 2019

Conceptos de nuestra Huella Ecologica

En clase se nos dio la tarea de realizar un mapa concpetual en CMap Tool abarcando ciertos conceptos sobre la huella ecologica que dejamos en nuestro planeta.

domingo, 21 de abril de 2019

Todo lo que dejamos atras

En clase vimos el documental La Huella Ecologica del Hombre y al terminar se nos dieron unas cuentas frases inspiradoras de las cuales debiamos elegir una y vincularla con algun momento del documental.


 En mi caso, yo escogí esta:

"EL DESARROLLO SOSTENIBLE, ES CUESTIÓN DE DISCIPLINA. SIGNIFICA QUE LA HUMANIDAD DEBE SATISFACER LAS NECESIDADES PRESENTES SIN COMPROMETER LAS DE FUTURAS GENERACIONES" - GRO HARLEM BRUNDTLAND

Asi que durante el documental, encontré unos fragmentos que se podrian relacionar con dicha frase. 



Fragmento 1:

Aqui se muestra a unos niños jugando con la cantidad de pañales que una persona promedio utilizara durante su niñez. Que por mas utiles que sean, eso no quita que dejen una gran suciedad, se conviertan en uno de los mayores acidos de los basureros y tarden unos 500 años en descomponerse.




Fragmento 2:

Para mejorar las ventas de productos como las zanaorias y aumentar el precio a las que se venden las zanahorias, se utilizan millones de recursos para fabricar los empaques de plastico, sin mencionar el impacto ambiental que eso generará mas adelante.




Fragmento 3:

Con el proposito de poder mostrarnos ante la gente como personas unicas y diferentes, durante nuestra vida utilizaremos y consumiremos grandes cantidades de ropa. 




Fragmento 4:

Esta parte del documental nos dice como cada vez iran apareciendo mas y mas cosas para facilitarnos cada vez mas la vida y que sin ellas "no podremos ser capaces de vivir", cuando antes nada mas se necesitaba tener un tapa-rabos y una lanza.



jueves, 4 de abril de 2019

Obsolescencia programada, el problema que ya nadie nota

El documental llamado Obsolescencia Programada, nos demuestra claramente, 
que vivimos en un mundo en donde está más que aceptado y normalizado,
 la existencia y aplicación de lo que se denomina justamente como: Obsolescencia programada.
 Es por eso, que él documental fomenta el uso racional de los recursos a través del 
“consumo responsable”.
Está más que claro que el consumo es lo que más mueve al mundo en términos 
económicos a dia de hoy. Estamos acostumbrados a consumir constantemente 
cualquier tipo de bien o producto, y no es justamente por necesidad. No solo tiene
 que ver con cuestiones de adicción en la gente, ya que uno podría decir que nadie
 nos obliga a ir a comprar ciertas cosas, porque en realidad no las necesitamos. 
Esto es gracias a que ya hace varios años se viene implementando la estrategia de 
seducir al comprador, en vez de obligarlo a consumir. Lo cual significa que las empresas 
se están enfocando en darnos el deseo de tener lo que no tenemos, de desear lo que 
no necesitamos, para que el sistema no decaiga y asegurarse de que el negocio 
continúe por un largo tiempo. Esto lo hacen a través de una estrategia o un método 
llamado obsolescencia programada, a través del cual se diseñan los productos y se 
los programan de ciertas maneras para que duren un determinado tiempo para 
después volverse obsoletos, se los deseche y que la gente esté obligada a comprar 
uno más nuevo, más reciente, y más barato que reparar el anterior. Así que a pesar 
de ya haber satisfecho nuestras necesidades básicas, las empresas nos obligan a 
consumir sin tomar en cuenta la huella ambiental que estas acciones pueden llegar 
a generar y que de hecho, ya están generando. Y por si fuera poco, las empresas no 
sólo no promueven el desarrollo sustentable, sino que también arrojan sus propios 
desechos en la propia naturaleza de la cual fueron extraídos los recursos para poder 
hacer dicho producto en un principio. O la otra alternativa es utilizar a países 
tercermundistas como basureros para acumular dichos residuos e incluso, 
intentandolos disfrazar como productos de segunda mano, cuando en realidad no 
pueden ser reutilizados.

Siguiendo con este tema, este documental tiene una cierta similitud con el tema 
principal con el que trata otro documental que habla sobre un problema de desechos
 que ocurre en una isla llamada: Isla de las Flores. En ambos documentales se 
menciona que ocurre él mismo problema pero en diferentes contextos.
En él primero, se nos muestra que gran parte de los aparatos electrónicos como 
computadoras, impresoras, o elementos tecnológicos antiguos de marcas como 
Apple, que ya no tienen ninguna utilidad ni uso en los países primer mundistas, se
 los desechan para reemplazarlos constantemente por otros más nuevos, debido 
a la técnica de la obsolescencia programada que se lleva implementando hace 
varios años. Como consecuencia de esto, dichos productos se envían a los países 
del tercer mundo (tercermundistas) como por ejemplo Ghana, en donde uno 
pensaría que todavía tienen algún uso y pueden servir de utilidad para la gente pobre. 
Pero en realidad, estos productos, no tienen función alguna y son nada más ni 
nada menos que simples desechos y utilizan a estos países como basureros.
Y este sistema es algo parecido a lo que ocurre en la Isla de las Flores, donde los 
alimentos desechados por la gente adinerada, recorría un largo camino en él cual 
se volvió a desechar dicho alimento ya que no podía ser consumido por animales 
con dueño para seguir produciendo y ganando dinero. Mostrando así que, la gente 
adinerada o animales con dueño, tienen más prioridad para consumir dicha basura, 
que la gente pobre, sin dinero ni dueño. Los cuales, lamentablemente desde un punto 
de vista productivo, no aportan nada a la sociedad ni forman parte del sistema. 
Simplemente se los considera útiles, para que se deshagan de la mayor cantidad 
de desechos que puedan.

http://popplet.com/app/#/5298207

domingo, 24 de marzo de 2019

¿Sabemos lo que consumimos?

Recientemente estuvimos hablando en clase sobre como el consumo de la sociedad no esta siendo uno responsable y de como podemos cambiar eso y que beneficios traería. Hice este mapa conceptual mostrando los puntos mas importantes mencionados es este video.


miércoles, 19 de noviembre de 2014

Herramientas TIC

Realizamos un cuadro que mencione y que explique las diferentes aplicaciones o herramientas que se utilizaron durante la clase de Naturales.

martes, 18 de noviembre de 2014

Presentación de Naturales

Realizamos unapresentación que muestra y explica todo lo que se realizo durante el año en la clase de Naturales.

SUH

El Sindrome Uremico Hemolitico: Sus vias de contagio, sus sintomas, tratamiento y su prevencion.


Entrvista con un Medico en Africa

En el Colegio Newlands se realizo una videollamada, el 21/10, con la aplicacion "Hangout", a Jose Vega, padre de una alumna del mismo colegio, que es pediatra y trabaja en un Hospital policlinico llamado Virgen de Guadalupe en Mongomo, Guinea Ecuatorial, Africa. Jose Vega realilzo un contrato de una propaganda para realizar ese viaje. Se organizo esta videollamda para que los alumnos puedan aprender escuchandolo y haciendole preguntas a Jose Vega como, por ejemplo:
●Con que clases de enfermedades se encuentra diariamente? La respuesta a esa pregunta fue El paludismo.
●Han atendido a un paciente con el Ebola? No. El Ebola aun no llego a esa zona de Africa; las zonas en donde se encuentra y supuestamente donde se origino el Ebola son mas al norte del continente.

Experimento de densidad (huevo)

Se realizo un experimento en el laboratorio del Colegio Newlands sobre la densidad para ver que pasaba si se mete un huevo en un envase o un vaso con agua y con sal:  Huevo flotador.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

El Ébola

El Ébola es el actual y mayor brote epidémico de la enfermedad por el virus del Ébola, originado en diciembre de 2013 en Guinea, y extendido posteriormente a Liberia, Sierra Leona, Nigeria, Senegal, Estados Unidos, Españay Malí. Hacia el 3 de noviembre de 2014, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se habían registrado 13.633 infecciones y 5000 muertes en todo el mundo a causa de este brote, la mayoría de los cuales ocurrieron en los países del África Occidental. Este brote es ya el más grave de los registrados tanto en lo que se refiere a enfermos como a fallecidos, con una tasa de mortalidad de cerca del 70 %. El ebola entra al organismo a través de la boca, nariz y ojos, o una lesión en la piel. No se puede transmitir el ebola hasta que no se presenten síntomas como: fiebre alta repentina, debilidad extrema, etc. No puede contagiarse de ebola al hablar con la gente, caminar en la calle o comprar en el mercado.
PARA PREVENIR EL ÉBOLA:

●Lave sus manos con agua y jabón después de cada contacto con personas enfermas de ebola.

●Una persona que ha fallecido de ebola es ALTAMENTE contagiosa; no la toque.

●El ebola es muy infeccioso aún después de la muerte. Al rendir homenaje póstumo, mantenga un metro de distancia, sin tocar a la persona.

●No tenga contacto sexual si tiene síntomas de ebola.

A UN PACIENTE CON ÉBOLA:

●Se le debe dar mucho líquido diariamente: agua, sopa, té.

●No se le debe dar aspirina o ibuprofeno porque puede agravar el sangrado.

LAS PERSONAS YA RECUPERADAS DEL ÉBOLA:

●Pueden ayudar a su comunidad a cuidar de otros que estén enfermos pero con protección.

●Deben utilizar condones durante cualquier contacto sexual por lo menos durante 3 meses.

viernes, 24 de octubre de 2014

jueves, 18 de septiembre de 2014

El Mar muerto

1.Localizar al Mar Muerto en un mapa usando scribble map.
2. ¿Por qué es famoso el Mar Muerto?
3. ¿De qué manera afecta a la biodiversidad, las características de éste ambiente acuático?

2. El mar muerto es importante porque es el lugar mas bajo de toda la tierra y el mas salado.

3. El ecosistema que antes existía alrededor del Mar Muerto está sufriendo mucho.  Rahman indica que el agua dulce que antes llegaba a este mar, ahora es usada en ciudades como Aman y eso significa que no hay agua bañando las laderas del Mar Muerto que permita la vida silvestre a lo largo del Río Jordán o sus valles y fuentes.

1.

miércoles, 6 de agosto de 2014

EL MAYOR PROBLEMA DE LA TIERRA / Realidad modificada

En toda la tierra se consumen recursos, pero el consumo de recursos se esta exedeiendo del limite de consumo y esto se debe a: nosotros, los humanos, y el impacto que esto genera en el ambiente es terrible. Esto pasa principalmente por la tecnologia. El ser humano para satisfacer sus necesidades primarias, es decir, para poder vivir, solo necesita agua, comida y un lugar donde resguardarce. Pero el ser humano quiere ir mas lejos... El ser humano quiere satisfacer sus necesidades secundarias solo para mejorar su calidad de vida, lo cual, no es muy necesario. Para que esto suceda, el ser humano creó y sigue creando objetos tecnologicos como los celulares, la television, consolas de juegos o todo tipo de electrodomesticos, usando los recursos naturales. Lamentablemente, el ser humano es muy exigente con esto y abusa de los recursos naturales para crear cada vez mas y mas objetos mejorados o nuevos y esto genera la contaminacion ambiental.
El ser humano pone la mano en todo lo que lo rodea, es decir que trata de modificarlo o mejorarlo, y eso nos lleva a una situacion diferente y asi sucesivamente. Por ejemplo; la tala de arboles, hace que muchos animales se queden sin hogar o incluso mueran, al igual que la pesca, la caza, etc...y esto genera un riesgo de extinción en los seres vivos. Los troncos conseguidos se los lleva a una especie de fabrica para que sean elaborados y transformados en papel y en otras cosas diferentes, pero esa fabrica, cuando esta activa, genera humo, al igual que los automoviles y los incendios, lo cual hace que en la capa de ozono se genere una especie de agujero o que, simplemente, se achique. La capa de ozono actua como una esfera protectora que cubre toda la tierra para protejerla de los rayos del sol, es decir, que no deja que penetren en la tierra con mayor intensidad a la que sentimos normalmente o diariamente. Pero esto no ocurrira por siempre. La capa de ozono, en algun momento, ya no va a existir mas y la tierra va a quedar totalmente indefensa frente a los rayos del sol, lo cual, probablemente, provocara que la vida en la tierra deje de existir debido al exceso de calor, aunque si la capa de ozono sigue existiendo y el ser humano logra hacer que sea suficientemente pequeña para que la tempratura aumente, todo podria cambiar; Seis grados que podrian cambiar el mundo (video). Es impsible evitar que la capa de ozono se achique, pero lo que el ser humano esta haciendo es acelerar este proceso, debido a la contaminacion que genera. Esto no quiere decir que la capa de ozono se va a acabar pronto, porque aun faltan muchos años para eso, aunque eso depende en lo que haga el ser humano.
Hay personas que estan concientes de esto y ayudan a cuidar el medio ambiente y hasta incluso tratan de convencer a otros de que ayuden a cuidar el medio ambiente. Cada persona puede ayudar, aunque sea, una vez al dia, haciendo diferentes tareas; como reciclar, separar la basura, hacer un eco-ladrillo y/o plantar un arbol o flor. Yo creo que cada persona, que colabore, no importa cuanto, puede hacer la diferencia.
EL FUTURO DEL MUNDO ESTA EN TUS MANOS...

viernes, 11 de julio de 2014

Refleccion de la carta del Gran Jefe Seattle

Yo creo que la carta que le escribio El Jefe Seattle, a el presidente de los EE.UU, me hizo reflexionar en mirar a la naturaleza de otra manera o desde otro angulo, me hizo estar mas conciente de lo que le ocurra a la naturaleza. Yo creo que la intencion de esta carta era explicar que la naturaleza o toda forma de vida (clasificada en diferentes reinos) es sagrada y no debe ser alterada por nada o nadie pero, lamentablemente, esto es lo que esta ocurriendo en la actualidad con la contaminacion. Obviamente esta carta esta explicada con sus propias palabras pero algo de esto es verdad: La naturaleza es nuestra madre y debemos cuidarla.

miércoles, 2 de julio de 2014

Gran insendio forestal en Viñuelas / Actualidad Cientifica


El ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha enviado medios aéreos de gran capacidad de descarga, para apoyar a Castilla-La Mancha en la extinción del incendio de nivel 1 que se ha iniciado en la localidad de Viñuelas, en Guadalajara. Al lugar se han desplazado 2 aviones anfibios de 5.500 litros procedentes de la base de Torrejón en Madrid, y 1 helicóptero bombardero con helibalde de 4.500 litros de la base de Villares de Jadraque en Guadalajara, según ha informado el Ministerio en nota de prensa. El fuerte viento en la zona mantiene vivo este incendio, que se ha producido en una zona agrícola y de pastos y que ha sido detectado por el 112 pasadas las 13.30 horas tras el avistamiento de una columna de humo. Según informa la Consejería de Agricultura en su página web a las 18.45 horas, se encuentran trabajando en la extinción del fuego 28 medios y 80 personas.


viernes, 20 de junio de 2014

Los Cinco Reino de Seres Vivos / Biodiversidad

Los cinco reinos de seres vivos, sus descripciones, y tres fotos de seres vivos de cada reino:

Reino Monera:

Es unicelular y tiene celula procariota.


Reino Protista:
Es unicelular y tiene celula eucariota.


Reino Metazoo:
Es pluricelular y tiene celula eucariota.

Mariposa:


Flamencos:


Tortuga:


Reino Metafita:
Es pluricelular y tiene celula eucariota.

Girasol:


Planta carnivora:


Enrredadera:


Reino Fungi:
Es pluricelular y tiene celula eucariota.

Hongos Rojos:

Hongos Blancos:

jueves, 8 de mayo de 2014

La salud y la Revolución Industrial

En mi opinión el texto "HEALTH" es sobre todas las enfermedades que hubo en Inglaterra durante el siglo XIX en la revolución industrial. Ademas menciona a todos los doctores que descubrieron la cura y describe lo que cada enfermedad podría llegar a hacer/hacerte.